Este es un artículo de Luis "Pulguitel", que trabaja en el sector y es gran conocedor del avión:
El Eurofighter Typhoon fue diseñado como el avión de combate multipropósito más avanzado. El concepto del Eurofighter
 se basa en una plataforma “multi rol” que cumple con los requisitos 
funcionales de las fuerzas aéreas de Alemania, Italia, España y Reino 
Unido.
  
El Consorcio Eurofighter se 
estableció en 1994 con el objetivo de satisfacer la demanda de las 
fuerzas aéreas mencionadas uniendo bajo su paraguas a diversas empresas 
europeas del sector aeronáutico de todas las naciones participantes para
 fabricar el Typhoon.
En contrato hay 707 aviones divididos en diversas tranchas o grupos 
de fabricación. Se han ordenado firmemente 559 aviones por 6 naciones: 
Italia, España, Alemania, UK, Arabia Saudi y Austria. (los aviones no 
ordenados están en negociación). Y está en servicio en esas 6 naciones, 
las 4 lanzadoras del programa y las dos de exportación.
La empresa Eurofighter está formada 
según el accionariado que podemos ver en la figura, además de quién 
fabrica qué partes de la estructura principal. Tiene su sede en Munich.
La estructura del consorcio es la siguiente:
Como suele ocurrir en los programas aeronáuticos el motor y el avión 
en sí se “separan” y se gestionan de forma integrada pero claramente 
identificada. En este caso el consorcio Eurofighter
 fabrica el avión y lo integra con el motor que fabrica otro consorcio 
llamado Eurojet y que es el producto de la unión de cuatro empresas de 
cada una de las naciones de lanzamiento.
Ambos consorcios van de la mano para negociar con el cliente que es 
Netma, una agencia de la OTAN que representa los intereses de las 4 
naciones y trata de encontrar posiciones comunes de las fuerzas aéreas 
para ser el interlocutor único frente a la industria. En cualquier caso,
 cada nación a veces negocia cosas diferentes para sus flotas, que para 
eso pagan.
 En el caso del avión de transporte militar A400M, la estructura es 
similar. Y en los aviones civiles la separación entre avión (como 
conjunto de sistemas y estructura) y motor también existe y se llegan a 
ofrecer por ejemplo aviones con 3 motorizaciones diferentes (el A320 
ofrece motores de Prattt&Whitney, General Electrics y Rolls Royce 
por ejemplo).
En el caso de España, su participación en el programa es a través de
 la empresa Cassidian (la antigua EADS CASA integrada en el consorcio 
europeo EADS) y de la empresa ITP (que participa en el motor). El avión 
está actualmente en servicio en los escuadrones operacionales 111 y 112 y
 el escuadrón de evaluación y entrenamiento táctico 113 del Ala 11 de 
Morón. EL pedido inicial fue de 87 aviones, y se han entregado alrededor
 de 40.
El concepto de “multipropósito” o “multi rol” básicamente implica 
que el avión puede desempeñar diversos tipos de misiones aire-aire, 
aire-tierra, superioridad, intercepción, etc. cambiando pocos elementos 
de su configuración.
A continuación vemos una comparativa de efectividad de misiones (fuente Eurofighter Consortium)
Algunos datos técnicos:
  
Una animación con todo detalle:
http://www.eurofighter.com/fileadmin...h/cut_away.swf
Armamento: 
  
El motor del EFA es la absoluta joya de la corona de este programa.
Es una de las plantas de potencia más capaces y mejor construidas de los aviones de combate modernos  
 Características generales (fuente: Eurojet GmbH)
 Tipo: Turbofán
 Longitud: 4,0 m
 Diámetro: 0,737 m
 Peso en seco: aprox. 1.000 kg
 Componentes   
 Compresor de baja (LPC): 3 etapas
 Compresor de alta (HPC): 5 etapas
 Turbina de alta (HPT): 1 etapa
 Turbina de baja (LPT): 1 etapa
 Rendimiento   
Empuje: 60 kN (13.500 lbf) sin postquemador / 90 kN (20.000 lbf) con postquemador  
 Consumo específico: 82,8 kg/kNh sin postquemador / 176,4 Kg/kNh con postquemador
 Relación empuje a peso: aprox. 10:1
 Relación consumo a potencia:
  1:0.72 sin postquemador
  1:0.51 con postquemador
FUENTES   
http://www.eurofighter.com  
www.eads.com     
 Algo más de info:
 http://www.eurofighter.com/fileadmin...rld0202012.pdf
 http://www.eurofighter.com/fileadmin...orld012012.pdf
 http://www.eurofighter.com/eurofight...-fold-out.html
 
 Eurofighter reaches the realms of F-22:
 http://www.eurofighter.com/fileadmin...e_EF_World.pdf
 What is a 5th generation fighter?
 http://www.eurofighter.com/fileadmin...GenFighter.pdf
 The industrial economic benefits of Eurofighter
 http://www.eurofighter.com/fileadmin...t_Feb_2008.pdf
 










No hay comentarios:
Publicar un comentario