Sabéis de mi pasión por los relojes relacionados con el mar, ya sean de
buceo o cronógrafos de regata...Pues éste es uno que no entra en ninguna
de las categorías anteriores...
Mostrando entradas con la etiqueta Heuer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heuer. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de mayo de 2018
domingo, 18 de septiembre de 2016
Calibre 11, Heuer Mónaco, Steve McQueen y una reedición del siglo 21... Una colaboración de Santosanto.
Los 70’s fueron mágicos. En esos años se vivió una de las revoluciones
culturales y sociales más importantes de la historia, liderada por una
generación inquieta, en busca constante para cambiar las reglas. Dicha
revolución se trasladó a todos los ámbitos, y como no, a la industria de
la relojería. No voy a entrar en lo que representaron los setentas para
esta industria, que cómo muchos ya sabréis, fué un punto de inflexión
con la llegada de los relojes de cuarzo que provocó un cataclismo en la
tradicional relojería dominada por los suizos. Esto es un tema que
merece un capítulo aparte, a poder ser, explicado por alguien con
concimientos y capacidades mucho más grandes que los míos.
Yo quería referirme a esos maravillosos años, dónde la capacidad por crear nuevas formas estaban en el orden del día. Aquí es donde aparece el peculiar germen del reloj que hoy quiero mostraros. Se trata del Heuer Mónaco. Un reloj extremadamente atrevido, que en el momento de su lanzamiento fué un “fracaso en ventas”. Así lo dijo textualmente Jack Heuer, el padre de la criatura. Seguramente el motivo principal de este fracaso fué su atrevida caja cuadrada fabricada por Piquerez, que por cierto era hermética a 50m, cosa inédita en los cronógrafos de la época.
Yo quería referirme a esos maravillosos años, dónde la capacidad por crear nuevas formas estaban en el orden del día. Aquí es donde aparece el peculiar germen del reloj que hoy quiero mostraros. Se trata del Heuer Mónaco. Un reloj extremadamente atrevido, que en el momento de su lanzamiento fué un “fracaso en ventas”. Así lo dijo textualmente Jack Heuer, el padre de la criatura. Seguramente el motivo principal de este fracaso fué su atrevida caja cuadrada fabricada por Piquerez, que por cierto era hermética a 50m, cosa inédita en los cronógrafos de la época.
domingo, 4 de enero de 2015
viernes, 8 de agosto de 2014
sábado, 19 de abril de 2014
844 "monin", el buzo francés que salvó a Heuer...
El legendario Monnin, el primer reloj de buceo "solo hora" de Heuer...A
mediados/finales de los 70, Heuer recibió numerosas peticiones de un
reloj de buceo de calidad y precio razonable. Heuer tomó nota, y vió la
oportunidad ( estábamos en la "crisis del cuarzo y varias firmas suizas
habían desaparecido o agonizaban ) y Heuer también las estaba "pasando
canutas", con lo que buscó esa salida en los relojes de buceo. No
sabiendo realmente como se iban a vender, Heuer delegó el crear el
prototipo a Gaston Monnin, de Charquemont en los Alpes franceses, cerca
de la frontera Suiza, ahorrándose los gastos del mecanizado. Cuando se
dieron cuenta del éxito, la producción se iría a Suiza, pero eso es ya
otra historia...
Este es esencialmente el reloj que salvó a la firma... en una entrevista hecha por David de Cal. 11 con el propio Jack Heuer éste dijo (refiriéndose al Monnin y a los posteriores buzos hechos en Suiza durante la ‘crisis del cuarzo’):
“…would you believe it, these watches started selling like crazy. The company came out of trouble because of these watches. You know, Bo Derek wore one; we have it now in the museum” – Jack Heuer.
Este es esencialmente el reloj que salvó a la firma... en una entrevista hecha por David de Cal. 11 con el propio Jack Heuer éste dijo (refiriéndose al Monnin y a los posteriores buzos hechos en Suiza durante la ‘crisis del cuarzo’):
“…would you believe it, these watches started selling like crazy. The company came out of trouble because of these watches. You know, Bo Derek wore one; we have it now in the museum” – Jack Heuer.
![]() |
(Bo Derek y su Tag Heuer de buceo) |
![]() |
( Portada del catálogo de Heuer de 1979, con el reloj de Bo Derek y el 844 Monnin destacados ) |
miércoles, 12 de junio de 2013
Los Heuers de tablero
Hablar sobre los relojes encastrados de Heuer nos tendría aquí
días...Para saber casi todo de ellos, sumergiros en las páginas de http://www.onthedash.com, de dónde hemos sacado todo lo que váis a leer de estos relojes.
En sus cincuenta años de historia, hay seis modelos primarios de Heuer producidos para ser encastrados en automóviles – Master Time, Autavia, Auto Rallye, Super Autavia, Monte Carlo y Sebring. Montados juntos en una plancha, el Master Time y el Monte Carlo se vendían como Rally-Master. Había otros modelos específicamente diseñados para aviones y barcos, incluyendo el Cronógrafo de Avión, el Reloj de Avión, el IFR timer, y el Reloj Navia.
Durante el paso de los años veremos muchas variaciones en cuanto a materiales de construcción, movimientos, diferentes disposiciones de esferas y agujas...Vamos a centrarnos sólo en los dos modelos del compañero Dieguito, el Master Time y el Monte Carlo...
En sus cincuenta años de historia, hay seis modelos primarios de Heuer producidos para ser encastrados en automóviles – Master Time, Autavia, Auto Rallye, Super Autavia, Monte Carlo y Sebring. Montados juntos en una plancha, el Master Time y el Monte Carlo se vendían como Rally-Master. Había otros modelos específicamente diseñados para aviones y barcos, incluyendo el Cronógrafo de Avión, el Reloj de Avión, el IFR timer, y el Reloj Navia.
Durante el paso de los años veremos muchas variaciones en cuanto a materiales de construcción, movimientos, diferentes disposiciones de esferas y agujas...Vamos a centrarnos sólo en los dos modelos del compañero Dieguito, el Master Time y el Monte Carlo...
Labels:
Albert Ailvera,
Autavia,
Auto Rallye,
Countach,
Dashboard Chronographs,
Heuer,
Lamborghini,
Master Time,
Monte Carlo,
Sebring,
Super Autavia
jueves, 2 de mayo de 2013
Aquastar Lemania calibre 1345, el repor...
En la época de mayor auge de los relojes de regata, apareció un modelo de calibre Lemania 1345, producido por Aquastar...
lunes, 15 de abril de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)