Mostrando entradas con la etiqueta Diorama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diorama. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2013

Un carro multitorreta; T35 mod. 1938, Barbarroja, 1941 ( 1/87 )

Pues otro de mis dioramas, que hacía tiempo que no os "castigaba" con el tema:

Un carro multitorreta; T35 mod. 1938, Barbarroja, 1941

En este diorama quería poner como protagonistas a dos poco tratados en este mundillo de Tigres, Shermans y panzergranaderos; el carro multitorre T35 y los paracaidistas alemanes...

El Carro T35: ( De Wiki )

El T-35fue un tanque soviético pesado multi-torreta del período de entre guerras y principios de la Segunda Guerra Mundial con una producción y servicio limitado en el Ejército Rojo. Fue el único tanque pesado con cinco torretas del mundo en entrar en producción pero resultó ser lento y mecánicamente poco fiable. Muchos de los T-35 que permanecían en activo al inicio de la Operación Barbarroja se perdieron debido a fallos técnicos en combate antes que al fuego enemigo.

( Soldados alemanes posan sobre un T35 abandonado por su tripulación )

lunes, 11 de marzo de 2013

Diorama: Tiger I (Mid); Otto Carius, Malinava, Letonia, 22 de Julio de 1944 ...(1/72)

Introducción:

El primer teniente Otto Carius, comandando la segunda compañía del batallón pesado de carros 502, con ocho Tigers, avanzó hacia el pueblo de Malinava ( un suburbio al norte de Dunaburg), para detener a los rusos. Después de haber reconocido la zona en un Kubel, Otto Carius explicó su plan para tomar el pueblo; decidió atacar usando sólo dos carros debido a la estrechez del camino. De este modo seis tigres quedaban en reserva, mientras el teniente Carius y el teniente Albert Kerschers ( uno de los comandantes más condecorados del sPzAbt 502) se dirigieron al pueblo. La velocidad era esencial, Otto Carius contó después que la batalla apenas duró 20 minutos. En ese corto intervalo, Carius y Kerscher pusieron fuera de combate 17 de los nuevos JS-2 Stalin y 5 T34. Seguidamente dispuso los otros 6 carros en una emboscada contra el resto del batallón soviético, siendo tal la sorpresa que 28 carros más, junto con sus vehículos de apoyo, fueron destruídos, frenando el avance enemigo sin bajas....

( Los Tigres de Carius y Kerschers atacando, según ilustración de David Pentland )

sábado, 9 de marzo de 2013

Sd.Kfz. 232 (6-rad), Matchbox 1/76...

Su configuración con motor en la parte delantera y tracción en 2 de sus ejes, y la dirección era solo delantera, dejaba ver su procedencia civil. Se empleaban 3 tipos de motores: un Daimler de 68hp, un Magirus de 70hp o un Bussing de 65hp, que daban una velocidad máxima en carretera de 60km/h, el blindaje era de 14,5mm y estaba bien angulado. La torre tenia capacidad para un cañón de 20mm, coaxialmente con una ametralladora de 7,92mm. Su tripulación constaba de 4 hombres. Llevaba una antena en lo alto del vehiculo, que se sujetaba con dos abrazaderas fijas en la parte de atrás  y  tenia un pivote central rotatorio con unos brazos fijados a la torre, que así conservaba toda la capacidad de giro. Esto hacia que el 232 pesara 5,9tm.

jueves, 28 de febrero de 2013

Escena con Tiger I "Late" a 1/144...Desenlace.

Bueno, pues retomamos la escena del Tiger, me apetece poner algo de hierba al terreno...



















...y pastor y ganado ovino...( De Preiser )...

Escena con Tiger I "Late" a 1/144 Inicio.

Una cosa rapidita para "desengrasar", escenitas que en principio se terminan en poco tiempo. Tenía en mente el tema "Tres tristes Tigres", o sea, hacer tres escenas con tres Tigres, a 1/72, 1/87 y 1/144, uno inicial, otro intermedio y otro final. ( Tres modelos, tres escalas ), que ya os iré presentando... Para el 1/144 usaremos este Tigre de Dragon, modelo final del Schwere Panzer-Abteilung 505, el del caballero cargando...








 

miércoles, 27 de febrero de 2013

A la niña ni mirarla...¡¡¡ ( Escena con Hetzer a 1/72 )

Aparecieron los restos de un Hetzer de Esci a 1/72 montado hace lustros ( lo que tiene el ponerse a hacer limpieza de trastero...:) ). Como soy un nostálgico de aquellas maquetas, ahora denostadas en su etapa Italeri ( En su época lo mejor que había a escala pequeña ), pues la he reconstruído y le he hecho una pequeña escena. Con una Alemania que ya no domina los cielos, los vehículos tienen que avanzar a resguardo y muy camuflados. Nuestro Hetzer está aprovechando una línea férrea inutilizada y sus túneles, cuando una "tierna" moza pasa ante los soldados...El protector acompañante no duda en amenazar a los combatientes, bastón en ristre, para alejar cualquier mal pensamiento...Esta es la historia y las fotos...