Los 70’s fueron mágicos. En esos años se vivió una de las revoluciones
culturales y sociales más importantes de la historia, liderada por una
generación inquieta, en busca constante para cambiar las reglas. Dicha
revolución se trasladó a todos los ámbitos, y como no, a la industria de
la relojería. No voy a entrar en lo que representaron los setentas para
esta industria, que cómo muchos ya sabréis, fué un punto de inflexión
con la llegada de los relojes de cuarzo que provocó un cataclismo en la
tradicional relojería dominada por los suizos. Esto es un tema que
merece un capítulo aparte, a poder ser, explicado por alguien con
concimientos y capacidades mucho más grandes que los míos.
Yo quería referirme a esos maravillosos años, dónde la capacidad por
crear nuevas formas estaban en el orden del día. Aquí es donde aparece
el peculiar germen del reloj que hoy quiero mostraros. Se trata del
Heuer Mónaco. Un reloj extremadamente atrevido, que en el momento de su
lanzamiento fué un “fracaso en ventas”. Así lo dijo textualmente Jack
Heuer, el padre de la criatura. Seguramente el motivo principal de este
fracaso fué su atrevida caja cuadrada fabricada por Piquerez, que por
cierto era hermética a 50m, cosa inédita en los cronógrafos de la época.
Mostrando entradas con la etiqueta Calibre 11. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calibre 11. Mostrar todas las entradas
domingo, 18 de septiembre de 2016
domingo, 16 de febrero de 2014
Breitling Navitimer Chrono-matic 1806 ..."Un par de huevos fritos"...
INTRODUCCIÓN:
La década de los 60 se acerca a su fín y la guerra por ser los primeros en presentar un movimiento cronográfico de carga automática está en su punto álgido...Dos grandes grupos relojeros se disputan el honor, Movado/ Zenith versus Heuer/ Breitling/ Hamilton/ Dubois Depraz. Los modelos de cada marca se presentan en la Feria de basilea de 1969. La historia de esta carrera por ser el primero, aquí.
Breitling adopta para sus cronógrafos el denominado "Calibre 11", un calibre microrrotor con un módulo cronográfico acoplado...
La década de los 60 se acerca a su fín y la guerra por ser los primeros en presentar un movimiento cronográfico de carga automática está en su punto álgido...Dos grandes grupos relojeros se disputan el honor, Movado/ Zenith versus Heuer/ Breitling/ Hamilton/ Dubois Depraz. Los modelos de cada marca se presentan en la Feria de basilea de 1969. La historia de esta carrera por ser el primero, aquí.
Breitling adopta para sus cronógrafos el denominado "Calibre 11", un calibre microrrotor con un módulo cronográfico acoplado...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)